Después del bizcocho del domingo hoy voy a regalaros una tarta
de queso con mermelada de frambuesa para que os chupéis hasta las uñas
ya que esta de muerte (y no porque sirva para crear malvas sino que
levanta a un muerto). Esta tarta la he sacado de la revista Repostería
fácil me pareció sencilla y que tenia que estar muy buena.
Esta es la presentación muy vistosa y con un sabor de muerte.
200 gr. de harina.
Una vez que se ha precocido se deja enfriar y el horno se le baja la temperatura a 140º.



Con el 1/3 restante se hace un rulo y se dobla en forma de rosca colocandolo en el borde del molde formado un borde de 5 cm. de alto.
Cocer el pastel en el centro del horno, hasta que haga la masa (cuajar), durante unos 45 minutos. Mientras se acaba de cocer el pastel, se prepara el merenge en el bol para posteriormente pasarlo a una manga pastelera y decorar la tarta con dibujo de regilla (por ejemplo).







Una vez terminada la decoracion se vuelve a introducir en el horno durane unos 10 minutos, dejamos la tarta enfriar, la desmoldamos y la adornamos con mermelada de frambuesa en los huecos que hemos formado con el merengue, una vez rellenos presentamos a nuestros comensales para que la degusten. Este es el resultado final.




Os apetece un trozo.
Esta es la presentación muy vistosa y con un sabor de muerte.
INGREDIENTES:
Para la masa quebrada:

1 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
100 gr. de azúcar.
1 sobre de vainilla.
1 pizca de sal.
100 gr. de mantequilla blanda.
1 huevo.
Para el relleno:
180 gr.de azúcar.
1 sobre para pudin con sabor de vainilla.
1 huevo.
2 yemas.
500 ml. de leche.
250 ml. de aceite. (Aceite de girasol por ejemplo).
2 limones lavados. (Para rayar su cascara).
Para el merengue:
2 claras de huevo.
2 cucharaditas de azúcar.
PREPARACIÓN:
En el
bol de la amasadora se añaden todos los componentes y batimos con la
varilla amasadora.





Una vez amasada, se dividen en 2/3 partes enrollando con papel film y la 1/3 parte enrollado en film. En un molde desmontable, extender la masa quebrada en el fondo, pinchar con un tenedor y introducir en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos.





Una vez amasada, se dividen en 2/3 partes enrollando con papel film y la 1/3 parte enrollado en film. En un molde desmontable, extender la masa quebrada en el fondo, pinchar con un tenedor y introducir en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos.
Una vez que se ha precocido se deja enfriar y el horno se le baja la temperatura a 140º.
Mezclar para el relleno, en el bol añadir el queso Quark
con el azúcar, el sobre de pudin hasta obtener una masa homogenea.
Agregar los demas ingredientes y acabar mezclando a velocidad minima,
guardar.





Con el 1/3 restante se hace un rulo y se dobla en forma de rosca colocandolo en el borde del molde formado un borde de 5 cm. de alto.
Una vez puesto el borde, distribuir la masa
por encima del fondo sin rebasar el borde.
Cocer el pastel en el centro del horno, hasta que haga la masa (cuajar), durante unos 45 minutos. Mientras se acaba de cocer el pastel, se prepara el merenge en el bol para posteriormente pasarlo a una manga pastelera y decorar la tarta con dibujo de regilla (por ejemplo).







Una vez terminada la decoracion se vuelve a introducir en el horno durane unos 10 minutos, dejamos la tarta enfriar, la desmoldamos y la adornamos con mermelada de frambuesa en los huecos que hemos formado con el merengue, una vez rellenos presentamos a nuestros comensales para que la degusten. Este es el resultado final.




Os apetece un trozo.
Que si nos apetece un trozooooo??? Sírvenos 2, por lo menos.
ResponderEliminarHija mía, te superas con cada entrada: ésto tiene que estar "de muerte", como tú dices, ja, jaaa..
Que sepas que las tartas de queso son de nuestras favoritas.
Un besazo, guapísima.
Que si nos apetece un trozooooo??? Sírvenos 2, por lo menos.
ResponderEliminarHija mía, te superas con cada entrada: ésto tiene que estar "de muerte", como tú dices, ja, jaaa..
Que sepas que las tartas de queso son de nuestras favoritas.
Un besazo, guapísima.
Qué pinta, por favor!! De muerte sí está, pero de muerte de envidia que me das!! Jeje. Saludos!
ResponderEliminarComo nos preguntas esas cosas Conchi, si esta diciendo cooomeme...un buen pedazo quiero yo... que quiero chuparme hasta los codos...jeje La de queso es de mis preferidas y esta tiene una pinta con el merengue...uhmmm, me llevo la receta. Las fotos te han quedado tridimensionales!!
ResponderEliminarEspero que ya estés bien. Un besazo.
mmmmmmm que rica!!!! no debio de quedar ni las migas!!!Y con ese paso a paso genial!!un besito
ResponderEliminarme gusta el toque de merengue, seguro que está para chuparse los dedos.
ResponderEliminarbesos
Esta torta se ve de maravilla, Conchi!
ResponderEliminarAdoro las frambuesas, añaden un aroma tan delicado a todo postre, y este se ve especialmente rico.
Un abrazo desde Viena
Hi Conchibs, your cheesecake is so beautiful and awesome. You make the topping so neat and pretty. You're an excellent baker. I love cheesecake very much.
ResponderEliminarHave a lovely week ahead, hugs to you.
Sin duda es mi postre favorito, me encantannnnnn, al horno, frescas....y ésta tiene un pinta estupenda!!!! estos día he estado en Galicia y sin poder evitarlo me he pedido en todos lados pastel de queso, y siempre riquísima!!!! un besazoooooooo
ResponderEliminar