Hace unos días mirando en Internet encontré una receta fácil, rápida y como siempre que me gusta una receta la asumo y añado el toque del Kiosko de los dulces (la receta original se encuentra en Canal cocina, postres caseros, Recetas de Amanda Laporte) y este es el resultado.
Que os parece?.
Se derrite la mantequilla, se mezcla con el cacao y el azúcar hasta lograr una masa ligada y medio liquida
Se le añade a los huevos batidos la masa anterior continuando batiendo con las varillas hasta que la masa nueva este totalmente mezclada y homogenizada.
Una vez obtenida la masa se añade la harina tamizada y se mezclandola con una espátula hasta que se integre la harina.


Se le añaden las nueces y se echa en un molde harinado. Se reserva. Se va precalentando el horno a 180º
Preparamos ahora la mezcla con el queso. En un bol echamos el queso y los huevos, batimos con las varillas hasta conseguir una mezcla homogenea.
La mezcla la añadimos encima de la mezcla del chocolate que tenemos en el molde.
Una vez que hemos echado toda la masa del queso en el molde, revolvemos las dos masas para que se mezclen y formen capas en el molde.
Para que la mezcla adquiera mas ó menos así, se introduce en el horno durante unos 35 ó 40 minutos hasta que se tenga la consistencia apropiada para conseguir la textura de brownie.
Este es mi resultado, os apetece?.
Que os parece?.
INGREDIENTES:
Para el brownie:
185 g de mantequilla.
30 g de cacao en polvo.
225 g de azúcar.
2 huevos.
135 g de harina.
75 g de nueces picadas.
Para el cheesecake:
285 g de queso fresco para
untar.
2 huevos.
Para la decoración:
Azúcar glasé y cacao en polvoPREPARACIÓN:
Se derrite la mantequilla, se mezcla con el cacao y el azúcar hasta lograr una masa ligada y medio liquida
Se le añade a los huevos batidos la masa anterior continuando batiendo con las varillas hasta que la masa nueva este totalmente mezclada y homogenizada.
Una vez obtenida la masa se añade la harina tamizada y se mezclandola con una espátula hasta que se integre la harina.


Preparamos ahora la mezcla con el queso. En un bol echamos el queso y los huevos, batimos con las varillas hasta conseguir una mezcla homogenea.
La mezcla la añadimos encima de la mezcla del chocolate que tenemos en el molde.
Una vez que hemos echado toda la masa del queso en el molde, revolvemos las dos masas para que se mezclen y formen capas en el molde.
Para que la mezcla adquiera mas ó menos así, se introduce en el horno durante unos 35 ó 40 minutos hasta que se tenga la consistencia apropiada para conseguir la textura de brownie.
Este es mi resultado, os apetece?.
Un brownie totalmente nuevo y delicioso, me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Me parece que están de muerteee! Tienen una pinta fabulosa y por fuerza un gran placer.
ResponderEliminarGracias por compartir la receta.
Besitos y feliz semana!
Me parece que están de muerteee! Tienen una pinta fabulosa y por fuerza un gran placer.
ResponderEliminarGracias por compartir la receta.
Besitos y feliz semana!
Claro que nos apetece Conchi! Te ha quedado genial, y el sabor tiene que ser espectacular.
ResponderEliminarUn besito, guapa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl sabor debe ser increible! Es muy original, yo quiero un trocito ;) un besito (el otro comentario lo tuve que borrar porque se quedo incompleto el comentario sorry!!)
ResponderEliminarPero que cosa más rica, no hay derecho estoy a dieta y de momento no puedo comer esto, pero me guardo la receta para hacerlo. Besos
ResponderEliminarQue rico! Me encanta el brownie y con el queso, me parece espectacular. Un besote La Caja de las Delicias
ResponderEliminarSe ve delicioso, Conchi!
ResponderEliminarMe encantaría probar un de estos brownies con una taza de café :)
La receta está buenísimo , lo voy a probar el fin de semana ya que todos en mi familia les encanta el dulce:)
Hi Conchibs, lovely brownies. The marble effect look so pretty. I sure love this chocolate brownies with a cup of hot coffee. Wish I can have 2 pieces now. :))
ResponderEliminarHave a wonderful week ahead,regards.
Combinación deliciosa, además tiene una pinta... Me guardo la receta para probarla y tu blog para ver qué más publicas.
ResponderEliminarUn beso!