El otro día fue el cumpleaños de una compañera y amiga del baile. Me pidió que le diese una sorpresa dulce y le hice esta tarta que ya tenia ganas de hacerla. La tarta Red Velvet, es una tarta americana, la había hecho en Cupcakes y como me gusto la he hecho en tarta. Me han comentado que les encanto a todo los presentes.
Las cantidades son las correspondientes a la tarta aunque yo hice mas para los cupcakes
240 ml. de aceite de girasol ó oliva suave.
250 gr. de azúcar.
240 gr. de buttermilk.
2 huevos.
10 gr. de cacao puro sin azúcar.
1 cucharadita de levadura en polvo.
1 cucharadita de bicarbonato.
1 media cucharadita de sal.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
2 cucharaditas de colorante comestible de color rojo.
(Si es gel en vez de liquido queda mas rojo)
350 gr. de mantequilla.
200 gr. de queso philadelphia.
180 gr. de chocolate blanco.
250 gr. de azúcar glasé.
250 gr. chocolate blanco.
Seguimos batiendo, añadimos la esencia de vainilla y acabamos añadiendo el colorante en gel mejor que en liquido (ya que con el gel quedara mas rojo).
Sin dejar de batir vamos añadiendo el tamizado que habíamos reservado poco a poco hasta que se este bien mezclado (no es necesario batir con las barillas si no con la espátula).
Lo echamos en un molde desmoldable de 22 ó 24 cm de diámetro en harinado y se introduce en el horno previamente precalentado a 180º durante unos 35 ´0 40 minutos. Se saca y se deja enfriar antes de desmoldar.
Preparamos el relleno para lo cual deshacemos el chocolate blanco al microondas y dejamos que se temple en un bol echamos la mantequilla, el azúcar y los batimos con las barillas,
una vez que el azúcar se incorpore bien en la mantequilla (hay que batir un buen rato para que el azúcar glasé no se note nada). Se incorpora el queso philadelphia siguiendo batiendo con las barillas hasta que este perfectamente emulsionado y por ultimo incorporamos el chocolate blanco que ya estará templado ó frío.
Se abre el bizcocho en dos ó tres capas (según el grosos de relleno que queramos darle, yo le he dado tres capas, aunque no es necesario yo la he remojado con almíbar), estendemos la mezcla del queso con el azúcar y la mantequilla. Por ultimo se deja un poco para cubrir la tarta ligeramente (no hace falta cubrirla completamente ya que van las flores por encima).
Este es el resultado final
Las cantidades son las correspondientes a la tarta aunque yo hice mas para los cupcakes
INGREDIENTES:
250 gr. de harina.
250 gr. de azúcar.
240 gr. de buttermilk.
2 huevos.
10 gr. de cacao puro sin azúcar.
1 cucharadita de levadura en polvo.
1 cucharadita de bicarbonato.
1 media cucharadita de sal.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
2 cucharaditas de colorante comestible de color rojo.
(Si es gel en vez de liquido queda mas rojo)
Relleno:
350 gr. de mantequilla. 200 gr. de queso philadelphia.
180 gr. de chocolate blanco.
250 gr. de azúcar glasé.
Flores:
250 gr. de nata para montar.250 gr. chocolate blanco.
PREPARACIÓN:
Tamizamos el harina, el cacao, el bicarbonato y la levadura. En un bol echamos los huevos, el azúcar y batimos hasta emulsionarlo.
En un bol echamos los huevos, el azúcar y batimos hasta emulsionarlo.
Añadimos el aceite y seguimos batiendo y añadimos la buttermilk, (si no la encontramos preparada la fabricamos con 240 ml. de leche a la que añadimos una cucharada de vinagre ó de limón dejando reposar 10 minutos para que se corte).
Seguimos batiendo, añadimos la esencia de vainilla y acabamos añadiendo el colorante en gel mejor que en liquido (ya que con el gel quedara mas rojo).
Sin dejar de batir vamos añadiendo el tamizado que habíamos reservado poco a poco hasta que se este bien mezclado (no es necesario batir con las barillas si no con la espátula).
Lo echamos en un molde desmoldable de 22 ó 24 cm de diámetro en harinado y se introduce en el horno previamente precalentado a 180º durante unos 35 ´0 40 minutos. Se saca y se deja enfriar antes de desmoldar.
Preparamos el relleno para lo cual deshacemos el chocolate blanco al microondas y dejamos que se temple en un bol echamos la mantequilla, el azúcar y los batimos con las barillas,
Se abre el bizcocho en dos ó tres capas (según el grosos de relleno que queramos darle, yo le he dado tres capas, aunque no es necesario yo la he remojado con almíbar), estendemos la mezcla del queso con el azúcar y la mantequilla. Por ultimo se deja un poco para cubrir la tarta ligeramente (no hace falta cubrirla completamente ya que van las flores por encima).
Para hacer la crema de las flores (mejor prepararla la víspera), se calienta la nata y cuando rompa a hervir, vierte en el bol donde tenemos el chocolate blanco, Dejamos unos minutos y luego con una espátula vamos dándole vueltas para unir la nata y el chocolate, una vez unidos echamos el colorante (yo he echado un poco rojo para que tome una tonalidad rosa) dejamos enfriar y lo metemos en la nevera durante unas cuantas horas.
Se saca de la nevera y la montamos, la introducimos en una manga pastelera con la boquilla de 1m la marca Wilton ó similar. Mirar este vídeo, para saber como se hacen las rosas ya que son muy fáciles de realizar. Se hace la parte frontal y continuamos después con una en el centro de la tapa, continuando alrededor de esta. Yo como viereis he hecho cupcakes para colocar la felicitación en euskara y su nombre. Las rosas de los cupcakes están hechos con el relleno de la tarta con un poco de colorante.


Este es el resultado final
El corte queda así. (literalmente es lo que hay, ya que no pude estar en la merienda y es lo que me mandaron por Whatsapp).
Te quedo preciosa, besos
ResponderEliminarQue bonita!!Te quedaron muy bien la decoración. Normal que solo quedara eso seguro que estaba increíble!!un besito
ResponderEliminarPero qué bonita, es preciosa de verdad!!
ResponderEliminarBesitos
Como no les iba a entantar, es preciosa !!! Besitos
ResponderEliminarTe ha quedado divina.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado muy bonita. Este tipo de decoración es mi gran pendiente...
ResponderEliminarUn beso
Que bonita te ha quedado y que ricaaaaaaaa!!!
ResponderEliminarMenuda tarta mas bonita Conchi!!! me encanta es preciosaaaaaaaa!!!! besotesssssssss
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonita y rica me encanta besos
ResponderEliminarmmmmmmmmmm Se ve rico!
ResponderEliminarHola Te ha quedado preciosa yo nunca lo he intentado creo que no me saldria tan bonita me encanta
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
La primera vez alucinaron todos pero es que cada vez gusta igual.
ResponderEliminarEs preciosa.
A mi lo que me ha encantado es cada uno de esos cupcakes.
Besazos.
Yo también la he hecho y es que está buenísima! Te ha quedado preciosa
ResponderEliminarMadre mía que tarta más bonita, tiene que estar buenísimaaaaaa!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Rica, rica... tengo ganas de hacer una tarta de este tipo pero tendré que esperar a ser unos cuantos en casa pues salen muchas raciones... esta mañana he hecho por primera vez coulants y me ha encantado la receta. Pronto la publicaré.
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana:
*Pilar*
Que tarta mas rica, no me extraña que les gustara a todos, buenísima cariño, un besote.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa, menudo trabajo hacer tanta rosa.
ResponderEliminarBstes
Qué rica, qué buena pinta, se ve preciosa. Un saludo!
ResponderEliminarAh, me quedo a vivir por aquí...
ResponderEliminarpreciosa y qué pinta!! muchas gracias por el paso a paso! besis
ResponderEliminar